jueves, 11 de julio de 2019

LA PNL ENFOCADA AL MARKETING


¿QUÉ ES LA PNL?

  • La Programación Neurolingüística es la ciencia que trata de cómo el cerebro codifica el aprendizaje.
  • Es un proceso que analiza la excelencia en el comportamiento human.
  • Se concentra en identificar y usar modelos de pensamiento que influyan sobre el comportamiento de una persona con el fin de mejorar la calidad y efectividad de su vida.
  • Una tecnología de modelado que trata sobre todo las diferencias entre la actuación de personas “geniales” y la gente normal.
  • Un esquema de cómo recibimos la información, la almacenamos y la recuperamos.
  • Un sistema para describir, reestructurar y transformar la manera en que una persona entiende el mundo en el que vive.
  • Una manera de conseguir para uno mismo y para otros el sentirse realizados en sus vidas personales y profesionales.
  • Un método que nos permite desarrollar y utilizar al máximo las cualidades y capacidades de nuestra mente.
  • Un proceso de aprendizaje que puede modificar conductas, capacidades, emociones, creencias y valores mediante los sentidos y el lenguaje, para alcanzar el éxito.

La PNL nos ayuda a desaprender: tendríamos que vaciar por lo tanto conductas que hemos aprendido para volver a aprender otras conductas que nos pueden ayudar a alcanzar nuestros objetivos. Por lo tanto, tendríamos que tomar conciencia de esos comportamientos que no nos gusta repetir y tendríamos que desaprender los para volver a aprender otras conductas nuevas que nos ayudarán a alcanzar dichos objetivos.





¿En qué ámbitos se aplica la PNL?

La PNL se aplica en la utilización del lenguaje y la creación de pautas y recursos, tanto en la terapia como en el mundo de los negocios. Si hablamos del mundo de los negocios, es una herramienta muy utilizada en las ventas.

¿Qué importancia tiene la PNL para el Marketing?
Sabemos que es necesario establecer una buena estrategia para desarrollar un buen Marketing y la PNL nos ayuda a desarrollar un plan estratégico a corto, medio y largo plazo, con el fin de lograr un plan de marketing efectivo.Es como tomar conciencia de cómo nos queremos ver hoy con respecto a dentro de unos años.

“LA VISIÓN CONDICIONA NUESTRA CONDUCTA” y sería importante prevenir, planificar y preparar una estrategia donde queramos vernos, estar y desarrollar una política estratégica positiva para la compañía. Es como adelantarnos a ese futuro viviéndolo en un presente, teniendo en cuenta todas esas circunstancias que se pueden producir y que llegaremos a corregir mediante recursos correctores para llegar al punto deseado. Es como disponer de una información para preparar un colchón de seguridad en el tiempo y adelantarnos a la competencia en la demanda de necesidades por los clientes y superar la zona de comodidad del mercado o posible ceguera del mercado.

¿Por qué la PNL en el mundo del marketing?
Es una herramienta necesaria para construir ese camino de la confianza a través de unas secuencias y estrategias disciplinadas, que conlleva la satisfacción del cliente y la potenciación de la autoestima. En muchos casos, establece una mejora en las relaciones interpersonales, sociales, institucionales. Además, es una herramienta que favorece el cambio y la creatividad en momentos de crisis.


¿Qué etapas tiene que tener en cuenta el Marketing con respecto a la PNL?
Para provocar un cambio, es necesario realizar una modificación en todos aquellos niveles neurológicos en que trabaja la PNL. Primero, tendré que tener en cuenta el entorno o ambiente donde se encuentran las personas y organizaciones y, con las preguntas de ¿dónde? y ¿cuándo?, buscaremos la forma de influir en esos entornos y clientes. Además, habrá que tomar conciencia de las conductas, comportamientos, que esas personas practican en dichos entornos. Sin olvidarnos de las actitudes que siembran dichas acciones. Las personas, además, tienen una serie de capacidades que tendremos que estudiar para intervenir o mejorar con el fin de lograr un mejor desarrollo. Sin olvidarnos de las emociones que, en muchos momentos, controlan y no canalizan, y tanto les perjudican. Tampoco podemos olvidar cuáles son las creencias que hasta ahora les están llevando a tomar dichas decisiones y que si cambiáramos o ayudáramos a cambiar dichas creencias, el estado personal y/o profesional variaría creando una estructura de valores distinta y un estado de identidad más acorde y satisfactorio para el mercado, con su transcendencia, tanto a nivel personal como familiar y social.

¿Cómo influyen las presuposiciones de la PNL en el Marketing?
Mediante la comunicación en los medios de información tomando conciencia de que la situación que vivimos cada persona es nuestra verdad pero no la realidad. Y que, al fin y al cabo, somos seres limitados y tenemos que ser conscientes de que el mapa no es el territorio, lo que nos hará ver desde otra perspectiva otras situaciones.
También nos alienta saber que hay personas que son capaces de conseguir objetivos o vivir mejor y que también podemos hacerlo nosotros.
Cómo aplicar la programación neurolingüística en marketing experiencial
Marketing experiencial para una marca del sector formativo, planteaba la necesidad de cualificar a sus cliente potenciales aplicando los conceptos de la programación neurolingüística.
En este caso, los clientes potenciales a captar, son alumnos que quieren cursar programas formativos relacionados con el turismo, ocio y el entretenimiento.
Lo que planteaba es que si estamos planteando acciones de marketing experiencial, con el objetivo de generar una experiencia de marca más auténtica y vivencial, parece obvio que necesitemos, tener una conexión más emocional a través de un aprendizaje y quizás podamos servirnos de algunos de los conceptos y postulados de laprogramación neurolingüística.
Cómo hacemos funcionar (programación) nuestros cerebros (neuro) y cómo expresamos lo que pensamos (lingüística).
Se han desarrollado distintos modelos y teorías sobre estilos de aprendizaje los cuales ofrecen un marco conceptual que permite entender los comportamientos diarios en el aula, cómo se relacionan con la forma en que están aprendiendo los alumnos y el tipo de acción que puede resultar más eficaz en un momento dado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA PNL ENFOCADA AL MARKETING

¿QUÉ ES LA PNL? La Programación Neurolingüística es la ciencia que trata de cómo el cerebro codifica el aprendizaje. Es un proceso ...